Re Decora
🕌 El origen del sofá: de los palacios antiguos al diseño moderno:
Tener un sofá en casa hoy parece algo cotidiano, pero pocas personas saben que este mueble tiene más de 3.000 años de historia. Desde los lujosos tronos del Antiguo Egipto hasta los modernos sofás tapizados que decoran nuestras salas, este objeto ha sido símbolo de estatus, descanso y evolución cultural.
En Re Decora, nos encanta contar historias que conectan el diseño con la emoción. Por eso, en este blog te invitamos a un recorrido por el fascinante origen del sofá, su transformación a lo largo de los siglos y cómo los modelos actuales combinan tradición, elegancia y confort.
💡Tip Re Decora: si te atraen los estilos clásicos y atemporales, explora nuestra colección de sofás de inspiración tradicional, con estructuras robustas, tapizados elegantes y detalles que evocan el pasado.
👉 Ver colección de sofás de cuero, encontraras modelos tradicionales
🏺 1. El sofá en la Antigüedad: símbolo de poder y distinción
El sofá, tal como lo conocemos hoy, tiene raíces en las civilizaciones antiguas. En el Antiguo Egipto, las familias nobles utilizaban estructuras de madera o piedra con cojines de lino y cuero. Eran símbolos de autoridad, reservados solo para faraones, sacerdotes y altos funcionarios.
Con el paso del tiempo, los griegos adoptaron la idea y crearon el “kliné”, una especie de diván sobre el cual se comía, descansaba o se conversaba. Este mueble no solo era funcional, sino también una declaración de estilo. Los romanos, por su parte, lo llevaron al siguiente nivel con el “lectus”, un sofá reclinable que se usaba en los banquetes, donde se comía recostado, como signo de refinamiento.
Estos primeros sofás estaban hechos de maderas nobles, metales ornamentados y tejidos naturales. Eran piezas exclusivas, talladas a mano, y representaban la jerarquía social de quien los poseía.
¿Buscas un sofá con aire majestuoso? Descubre nuestros modelos de diseño clásico con tapizados en tonos neutros y detalles capitoné que evocan la elegancia antigua. Explora el Sofá Chesterfield de estilo clásico aquí.

🪞 2. Edad Media y Renacimiento: el sofá como arte
Durante la Edad Media, el lujo y la comodidad se concentraban en los castillos y palacios. Los muebles eran macizos y de poca comodidad, ya que el diseño se subordinaba a la función estructural. Sin embargo, el Renacimiento trajo consigo una nueva visión: los artesanos comenzaron a fusionar arte y confort.
Los sofás de esta época se caracterizaron por:
- Estructuras talladas a mano con motivos florales o religiosos.
- Tapizados en terciopelo, brocado y damasco, materiales asociados con la nobleza.
- Respaldos altos y apoyabrazos curvos, que transmitían poder y distinción.
El sofá pasó de ser un simple asiento a convertirse en una pieza artística central en las salas de los nobles europeos. Aparecieron modelos que hoy siguen inspirando el diseño moderno, como los primeros sofás tipo Chesterfield o los sofás con patas torneadas.
✨En Re Decora, reinterpretamos esa tradición artesanal en modelos que conservan el encanto del diseño clásico, pero con la comodidad y durabilidad del siglo XXI.
🛒Descubre sofás con tapizados en cuero ecológico, ideales para ambientes sofisticados y con historia
👉Ver Poltrona Chesterfield de cuero.

🕰️ 3. Siglo XVIII y XIX: nace el sofá como lo conocemos hoy
El siglo XVIII marcó un antes y un después en la historia del mobiliario. Con el auge del Rococó y el Neoclasicismo, el sofá se transformó en un elemento de diseño y confort hogareño. Francia, particularmente, se convirtió en el epicentro de esta revolución decorativa.
Durante esta época aparecieron los sofás Luis XV y Luis XVI, con curvas suaves, patas talladas y tapizados en tonos pasteles o florales. Eran obras de arte más que muebles, pensadas para los salones de la aristocracia.
En el siglo XIX, con la Revolución Industrial, el sofá finalmente se democratizó. Los avances en manufactura y tapicería permitieron producirlos en masa, lo que hizo posible que más personas pudieran tener uno en casa. Fue el nacimiento del sofá moderno: cómodo, accesible y diseñado para el descanso cotidiano.
Algunos hitos de esta época:
- Aparición del resorte y relleno acolchado, que mejoraron la ergonomía.
- Variedad de tapizados: desde cuero hasta algodón.
- Diseños modulares, que permitían adaptarse a distintos espacios.
🛋️ En Re Decora, honramos esta historia con sofás que rescatan la forma, elegancia y espíritu artesanal de aquellos modelos clásicos, pero reinterpretados con materiales sostenibles y estructuras reforzadas.
🔗 Si te inspiran los diseños con historia, mira nuestra selección de sofás linea aura pensados para salas con carácter.
👉Ver colección linea aura.
🪑 4. Siglo XX: diseño, minimalismo y nuevas formas de confort
Con la llegada del siglo XX, los diseñadores comenzaron a ver el sofá no solo como un mueble funcional, sino como una extensión del estilo personal. Movimientos como el Bauhaus, el Art Déco y el Modernismo impulsaron el uso de líneas rectas, materiales industriales y colores sobrios.
Durante esta época se destacaron diseñadores como Le Corbusier, Ludwig Mies van der Rohe y Florence Knoll, quienes convirtieron el sofá en una pieza de diseño icónica. El confort se combinó con la estética limpia y la funcionalidad.
Aparecieron nuevos materiales:
- Acero inoxidable y madera laminada.
- Cuero natural y telas sintéticas de alta durabilidad.
- Espumas ergonómicas, que daban soporte al cuerpo sin perder la forma.
El resultado fue un mueble más liviano, adaptable y moderno, ideal para hogares urbanos y estilos de vida más dinámicos.
💬 “El sofá dejó de ser solo un lugar donde sentarse: pasó a ser un símbolo de identidad y de gusto.”
🛋️ Encuentra en Re Decora sofás inspirados en el diseño del siglo XX íneas limpias, confort profundo y acabados duraderos ideales para quienes valoran la estética moderna sin renunciar al alma clásica.
👉 Explora el Sofá Torino con historia.

🌿 5. El sofá contemporáneo: entre la nostalgia y la innovación
Hoy el diseño de sofás combina lo mejor del pasado y del presente. Las tendencias actuales apuestan por modelos que evocan lo clásico, pero con un enfoque sostenible y ergonómico.
Los consumidores modernos buscan:
- Diseños con historia visual, que transmitan calidez y autenticidad.
- Materiales ecoamigables, como el lino reciclado o la madera certificada.
- Colores neutros y terrosos, que conectan con lo natural.
- Versatilidad, adaptándose a hogares cada vez más multifuncionales.
El sofá contemporáneo no pretende borrar el pasado: lo reinterpreta. Es una mezcla entre lo artesanal y lo tecnológico, lo clásico y lo práctico.
💡En Re Decora creemos que cada sofá cuenta una historia: la tuya. Por eso, nuestros modelos clásicos reinterpretados son perfectos para quienes aman el confort, la durabilidad y el diseño con alma.
🛋️Descubre nuestra línea de sofás que combinan la esencia del diseño clásico con la comodidad moderna
👉 Ver Sofá Oregon inspirado en lo tradicional y moderno

🎨 6. Cómo integrar un sofá clásico en una decoración moderna
Una de las grandes ventajas de los sofás de estilo antiguo es su capacidad para destacar en ambientes contemporáneos. No es necesario tener un castillo o una mansión para disfrutar de un sofá con historia: con los complementos adecuados, puede convertirse en el punto focal de cualquier sala.
Algunos consejos:
- Combina texturas: mezcla tapizados aterciopelados con cojines de lino o algodón.
- Elige una paleta neutra: tonos crema, beige, gris o verde oliva realzan la elegancia.
- Incorpora piezas modernas: una mesa de centro minimalista o una lámpara metálica crea contraste.
- Agrega arte en las paredes: cuadros o fotografías enmarcadas en negro o dorado equilibran el espacio.
- Usa iluminación cálida: una luz tenue resalta la textura del sofá y genera atmósfera acogedora.
💬 Testimonio:
“Elegí un sofá de estilo clásico de Re Decora para mi living, y fue un acierto total. Su diseño elegante combina perfecto con mi decoración moderna, y cada visita termina sentada en él. Más de 15.000 hogares renovaron su espacio con esta colección, y entiendo por qué.”— Claudia M., cliente Re Decora
🌟Tip Re Decora: si quieres lograr este equilibrio entre lo clásico y lo moderno, nuestros asesores pueden ayudarte a combinar tu sofá ideal con accesorios y mesas que realcen su estilo. Contáctanos aquí.
🌟 Conclusión: el sofá, un testigo del tiempo y del hogar
El sofá ha recorrido un largo camino: de los templos egipcios a los departamentos modernos, de ser un símbolo de poder a convertirse en el refugio del descanso. Su historia refleja nuestra evolución como sociedad y nuestra necesidad constante de confort, belleza y pertenencia.
En Re Decora, cada sofá es parte de esa historia. Representa siglos de diseño, innovación y artesanía. Porque más allá de la moda, un buen sofá no solo se elige: se hereda, se vive y se recuerda.
Si te apasiona el diseño con historia, explora nuestros sofás clásicos reinterpretados una colección que une lo antiguo y lo contemporáneo con la esencia de lo eterno.




