Cómo distribuir los muebles en tu sala para ganar amplitud y estilo – Re Decora

Re Decora

20-08-2025

Cómo distribuir los muebles en tu sala para ganar amplitud y estilo

La distribución de los muebles en tu sala no solo define el estilo de tu hogar, también influye directamente en la comodidad, la circulación y la sensación de amplitud. Muchas veces, el problema no está en el tamaño del espacio, sino en cómo organizamos los elementos. Un sofá mal ubicado o una mesa de centro demasiado grande pueden saturar la sala, mientras que una correcta planificación puede hacer que incluso un espacio pequeño se vea amplio, acogedor y funcional. En este blog te compartimos las claves para organizar tu sala con inteligencia y conseguir un ambiente equilibrado y lleno de estilo.

1. El sofá: el punto de partida de la distribución

El sofá es la pieza central de la sala y, por lo tanto, debe ser lo primero que definas en la distribución. Todo el resto de los muebles y accesorios girarán en torno a él. La ubicación ideal dependerá del tamaño de la habitación, de la entrada de luz natural y del flujo de movimiento dentro del espacio. Si cuentas con una sala pequeña, ubicar el sofá contra la pared es una forma inteligente de ganar metros libres. En cambio, en ambientes más amplios, puedes colocar un sofá en L o un sofá modular en el centro, delimitando la zona de estar.

Un ejemplo perfecto es el Sofá Toquio, con módulos extensibles que ofrecen comodidad sin perder practicidad. Su diseño contemporáneo permite adaptarlo a distintos tamaños de sala, desde departamentos pequeños hasta livings más espaciosos. Lo importante es que el sofá no bloquee el paso ni quede demasiado cerca de las ventanas. Recuerda dejar siempre un pasillo libre para facilitar la circulación.

Sofá Toquio el punto de partida

Sofá Toquio en Stock

desde $941.815 CLP

Sofá Reclinable y Extensible Toquio Di Qualita¡Comprar Ahora!

Sofá Zurich en stock

desde $1.466.815 CLP

Sofá Cama Zurich Di Qualita¡Comprar Ahora!

2. La mesa de centro y su proporción en el espacio

Una vez definido el sofá, la mesa de centro es el segundo elemento clave. Aquí la regla de oro es la proporción: debe ser lo suficientemente grande para ser funcional, pero no tanto como para interrumpir el movimiento. La distancia ideal entre la mesa y el sofá es de aproximadamente 40 a 50 centímetros, lo que permite sentarse y extender los pies cómodamente sin que el espacio se sienta apretado.

Si tu sala es reducida, opta por mesas redondas o cuadradas pequeñas, ya que ayudan a suavizar la circulación. En espacios más grandes, puedes elegir mesas rectangulares o incluso combinaciones de dos mesas auxiliares. Además, recuerda que la mesa de centro es un excelente recurso decorativo: con una bandeja, unas velas y un arreglo floral, se transforma en el corazón visual de la sala.

Sofá Extensible Audax con mesa de centro

3. Juega con las áreas de circulación

Uno de los errores más comunes es llenar la sala de muebles sin considerar cómo se moverán las personas dentro de ella. La circulación fluida es esencial para que un espacio se sienta amplio y funcional. Imagina un recorrido invisible entre la puerta de entrada, el sofá y las demás áreas. Ese camino debe estar despejado y libre de obstáculos.

Para lograrlo, evita colocar muebles grandes en las zonas de paso. Si tu sala es estrecha, prioriza un sofá de dos cuerpos o un modelo sin brazos, como el Sofá Zurich, que aporta estilo sin saturar el espacio. Recuerda que menos es más: es preferible tener pocos muebles bien ubicados que muchos amontonados. Otro truco es usar alfombras que definan áreas específicas dentro de la sala, como la zona de estar o un rincón de lectura, generando orden visual sin necesidad de recargar con más piezas.

Sofá Zurich de 2 cuerpos

4. Complementos estratégicos: mesas laterales y sillas auxiliares

El toque final lo dan los muebles complementarios, como mesas laterales, sillas adicionales o poltronas. Estos elementos deben elegirse con estrategia para no romper la armonía. Una mesa lateral junto al sofá aporta funcionalidad sin ocupar demasiado espacio, mientras que una silla ligera o una poltrona pequeña puede ofrecer asientos extras cuando recibes visitas.

El secreto está en que estas piezas no interfieran con el flujo general de la sala. Por ejemplo, las mesas con bases delgadas o las poltronas con patas visibles generan una sensación de ligereza visual. Además, son elementos que permiten incorporar color, textura o un estilo diferente sin alterar la coherencia general. Una recomendación es combinar un sofá neutro con accesorios en tonos más atrevidos para dar personalidad a la sala.

Sofá en L con sillas y poltronas

Conclusión: amplitud y estilo en equilibrio

Distribuir los muebles de tu sala es un arte que combina funcionalidad con estética. La clave está en empezar por el sofá, mantener la proporción de la mesa de centro, respetar las áreas de circulación y complementar con piezas ligeras que aporten carácter. Siguiendo estas pautas, incluso una sala pequeña puede sentirse espaciosa y acogedora.

En Re Decora encontrarás sofás diseñados para adaptarse a cualquier espacio y estilo. Desde el Sofá Toquio, perfecto para departamentos modernos, hasta el Sofá Zurich, que ofrece versatilidad y elegancia, tenemos la pieza ideal para transformar tu hogar. 🌟

👉  Explora nuestra colección de sofás aquí