Noticias

DISTRIBUCIÓN EN HALL DE ACCESO

 

La distribución de los espacios es la clave para que tu ambiente quede como de revista y también funcional. Que la estética conviva y armonice con la funcionalidad es el desafío de todos los diseñadores y hoy quiero compartir las reglas que yo utilizo para resolver el diseño en un hall de acceso.

  • Antes que nada, deberás decidir cuál de los muros es el punto focal de tu hall de acceso. Si tienes más de dos muros y no sabes cuál es el que debes decorar, abre la puerta de tu casa y observa cuál es el primero que tu mirada encuentra. ¡Ese será el elegido!
  • Mide la distancia que tienes desde la puerta de entrada hasta ese muro, o bien la distancia que existe de muro a muro (esto en caso de que el que hayas elegido no esté frente a la puerta de entrada)
  • El espacio libre que debes dejar como circulación ideal es de a menos 90 cm. Por lo que a ese espacio libre deber sumarle la profundidad estándar que idealmente debe tener una mesa de arrimo: 40 cm.

 

Elementos ideales y funcionales para un hall de acceso

 

1-Mesa de arrimo

Además de vestir el espacio, un arrimo nos da la sensación de bienvenida, de que en él podemos dejar las llaves, la documentación que la familia recibe. Las Medidas ideales serán : Largo: 20 cm menor que el muro donde vas a colocarlo. Profundidad: 40 cm. Si el espacio es pequeño puedes reducir esa profundidad a 35 cm. Alto: 80 cm. Si tienes doble altura en el muro podrías extenderte hasta 90 cm de atura en el mueble y se vería bien.

2-Espejo o cuadro

Visten el muro sobre el arrimo y cumplen distintas funciones. Los cuadros transmiten sensaciones, mientras que los espejos generan amplitud y luminosidad. Cualquiera de las dos opciones debes colocarlo idealmente centrado en relación a la mesa de arrimo y que  mida aproximadamente 20 cm menos de ancho que esta.

3- Alfombra

Si el espacio es amplio, coloca una alfombra idealmente rectangular y centrada en el espacio. Si el espacio es pequeño, una alfombra caminera debajo del arrimo, aportará la calidez que buscas y no invadirá tu espacio.

 

Si sigues estas reglas estoy segura que desarrollarás tu hall de acceso con criterio y sin problemas!

 

Espero que estos consejos te sean de ayuda.

Nos vemos en el próximo artículo.

volver a la lista

Un pensamiento en “DISTRIBUCIÓN EN HALL DE ACCESO

  1. Mery Jessenia Romero Montoya dice:

    Me encanto! muchas gracias !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *